Ese momento inevitable ha llegado, es hora de que los niños se vayan al colegio por primera vez, ¿están listos para esta nueva etapa? me refiero no sólo a los niños sino a los papás también.
Será la primera vez que el pequeño de la casa esté fuera tanto tiempo al cuidado de extraños conviviendo con otros niños desconocidos, ¿para quién será más difícil la nueva experiencia? Como papás es complicadísimo desprendernos de nuestros pequeños, ¿en qué momento dejó de ser bebé y se convirtió en un niño grande?
Antes de entrar en pánico y hacernos ideas en la cabeza hay que recordar lo importante que es este momento para cada uno de los niños y más por el hecho de que estarán lejos de la protección de mamá y papá, aquí lo que nos toca como adultos es enseñarle a los niños que esta etapa del crecimiento es una gran oportunidad y sólo es un reto nuevo por vencer.
Los cambios y lo nuevo a todos nos llegan a asustar pero la única forma de crecer como personas es enfrentar esos retos y aprender de ellos, para educar niños fuertes y exitosos hay que enseñarles con el ejemplo y aunque nos de miedo ver crecer a nuestros hijos el que lo hagan ya es una reafirmación de que estamos haciendo un buen trabajo con ellos.
Antes del gran día hay varias cosas que puedes hacer para hacer de este evento uno muy divertido, te doy algunos consejos que me han dado expertos y sobre todo papás que ya han pasado por la experiencia:
- Acércalo a la experiencia, platícale sobre la escuela, jueguen a la escuelita lee cuentos con ellos. Lo importante es que para cuando llegue al colegio no sea un mundo totalmente desconocido, llévalo a las visitas que hagas a su nueva escuela para que empiece a conocerla y no se espante.
- Involúcralo en los preparativos, llévalo a elegir su lonchera, enséñale el uniforme y déjalo que se lo ponga varias veces, compren juntos los colores, cuadernos y demás útiles. Vayan al súper a elegir el lunch del primer día. Haz del primer día una gran aventura por vivir.
- No tengas miedo, recuerda que los niños son nuestro reflejo si te ve temeroso, inseguro o estresado ellos podrán sentirse igual, emociónate con ellos deja el miedo atrás tu hijo disfrutará este día, no sufras y gózalo tú también.
- Confía, tú elegiste el nuevo colegio porque te pareció el mejor lugar para que esté, conociste a los profesores, viste las instalaciones y resolviste todas tus dudas así que relájate, tu hijo está en manos de profesionales que harán hasta lo imposible para que el pequeño se divierta, conviva y aprenda.
- Establece una rutina, el colegio nos ayuda como padres a crear hábitos en los niños pero recuerda que “La Educación Comienza en Casa”, deberán acostumbrarse a siempre levantarse temprano, ponerse el uniforme y desayunar para estar listos a la hora de salir y no llegar tarde, además la rutina nos ayuda a evitar los berrinches y malos ratos todos los días.
- Comprométete. No olvides que no pasa nada si tu hijo llora el primer día, es normal que tenga miedo a dejarte, te recomiendo que si es posible vayan ambos padres juntos a dejarlo en el colegio, despídanse sin mentiras ni promesas falsas como “al ratito vengo”, “solo voy al carro” mejor se puntual a la hora de la salida para que entienda que no lo estás abandonando y que sólo es durante un horario fijo.
La edad ideal para que comiencen los estudios es a los 3 años porque ya se comunican con más seguridad y controlan esfínteres, además de que controlan un poco mejor sus emociones y son menos dependientes de mamá. Algunos especialistas comentan que sumergir a los niños en la experiencia escolar anticipadamente puede ser bueno siempre y cuando sea en horarios reducidos y no como castigo u obligación sino como una nueva experiencia de aprendizaje.
Una opción que tienes para iniciar a tus hijos en la etapa escolar son clases particulares, obvio con profesores especializados y capacitados, esto con el objetivo de que empiecen a crear hábitos como el hacer una sola actividad hasta que la finalicen, estar con un adulto extraño de la familia, para que no les resulte difícil obedecer a alguien que no son papá y mamá pero sobre todo para que hagan cosas nuevas, diferentes y divertidas.
Otra de las ventajas de comenzar con clases particulares es para los papás, nos enseña a confiar en extraños también, obvio que no cualquier extraño ¿verdad? Para empezar a confiar en extraños debes estar seguro de que son especialistas en el trabajo con niños y sobre todo que sean profesionales a los que puedas confiarle a tus hijos. Lo sé, es complicado pero tengo la solución perfecta ¡Smart Teaching!
Smart Teaching es una empresa especializada en la educación personalizada a domicilio, esto significa que un grupo de expertos reúnen a un grupo de profesionales especializados en educación, estudian su currículo, experiencia, y antecedentes para darte toda la seguridad y confianza para recibir profesores en tu domicilio y más aún dejarles a tus hijos.
Las clases de apoyo escolar para preescolares de Smart Teaching están diseñadas de acuerdo a las necesidades particulares de cada niño de acuerdo a su edad y personalidad, los profesores son cuidadosamente elegidos para que tú y tu hijo estén seguros de que el aprendizaje será efectivo, a largo plazo y divertido.
No dudes más y prepárate con las mejores herramientas para ese primer gran día confía en los expertos y llama hoy mismo al 01 800 527 3350 para que un asesor pedagógico te oriente y apoye en esta nueva etapa para todos.