Una de las dudas más comunes de los alumnos y padres de familia interesados en nuestras clases de regularización de matemáticas es acerca de la metodología de trabajo utilizada para regularizar a los alumnos en esta materia: con preguntas sobre cómo evalúan a sus alumnos nuevos para saber qué es lo que necesitan, cómo es el plan de estudios y los resultados que obtendrán de dichas clases.
En este artículo resolveremos las dudas más comunes sobre nuestras clases particulares de regularización en matemáticas.
¿Quién necesita clases de regularización de matemáticas?
Nuestras clases de regularización de matemáticas son aptas para todo alumno que:
- Tenga dificultades en el aprendizaje de esta materia.
- Requiera reforzar sus conocimientos de esta asignatura en específico.
- Se esté preparando para un examen de admisión a nivel primaria, secundaria, preparatoria, etc.
¿Qué temas se ven en las clases de regularización a domicilio de esta materia?
En las clases de regularización de matemáticas se puede repasar y reforzar todos temas que el alumno requiera de acuerdo a su nivel actual:
- Fracciones
- Álgebra (graficar ecuaciones, resolución de ecuaciones, etc.)
- Matemáticas básicas (aritmética, suma, resta, multiplicación, división)
- Geometría
- Problemas de razonamiento
- Cálculo
¿En qué difieren las clases de regularización de unas clases normales?
Las clases de regularización son distintas a las clases escolares estándar en estos aspectos fundamentales:
- Se tiene una atención personalizada del profesor hacia el alumno y sus necesidades, dudas, y estilo de aprendizaje.
- El lugar de la asesoría de regularización y el horario de la misma pueden variar de acuerdo a las necesidades del estudiante.
¿Cuánto tiempo se invierte en estas asesorías de regularización de matemáticas?
El tiempo recomendado por sesión para un óptimo aprendizaje es de entre 1.5 a 2 horas. Un tiempo mayor genera cansancio y pérdida de atención en el alumno y su desempeño puede disminuir considerablemente.
El número de sesiones por semana puede variar dependiendo de las necesidades del alumno, sin embargo, nosotros consideramos recomendable que sean entre 2 y 3 sesiones aproximadamente.
Aconsejamos que además de las clases de regularización, el alumno practique de 30 minutos a 1 hora diaria lo aprendido en sus asesorías.
Esperamos que este artículo que te compartimos con algunas dudas frecuentes sobre nuestras clases de regularización de matemáticas a domicilio para ayudarte a decidir si es lo más adecuado para tu hijo.