¿Cómo detectar si tu hijo está siendo víctima de Bullying?

Smarteaching

Smart Teaching

febrero 27, 2018

12:49 am

El bullying o acoso escolar es uno de los problemas más comunes en todas las escuelas, y es algo que puede mermar el autoestima, seguridad y desarrollo escolar de un niño o adolescente de una forma que puede hasta llegar a ser irreparable.
En este artículo te compartimos todo sobre este importante problema para que aprendas cómo descubrir si tu hijo está teniendo problemas de este tipo con sus compañeros de clases y puedas intervenir a tiempo.

¿Qué es el bullying?

Este fenómeno es cuando un alumno es molestado por uno o varios compañeros de clases, esta agresión puede ser de distintos tipos:

  • Agresión verbal: Insultar o hacer comentarios ofensivos y negativos.
  • Agresión social: Marginar del grupo de forma notable o poner a los demás en su contra.
  • Agresión psicológica: Burlarse de la víctima y ridiculizarla en público.
  • Agresión física directa: Desde empujones y pellizcos hasta formas más graves como patadas y puñetazos.
  • Agresión física indirecta: También cuenta como agresión cuando le arrebatan objetos, le esconden sus útiles escolares o incluso le rompen alguna pertenencia personal como lápices, libretas, etc.

Señales que debes observar para detectar si tu hijo sufre bullying

Algunas de las señales inequívocas y factores de riesgo que indican que tu hijo puede sufrir bullying son:

  • Si tu hijo es de altas calificaciones o destaca en alguna actividad académica como un deporte o una materia en específico, como por ejemplo en las clases de matemáticas o las clases de inglés, es propenso a sufrir este tipo de acoso.
  • Si es de carácter introvertido y tiene pocos amigos o ninguno, también es propenso.
  • Si observas que no desea ir a la escuela y ante la menor oportunidad busca una excusa para no asistir es una señal importante.
  • Si su rendimiento escolar baja de forma dramática repentinamente, puede ser signo de que intenta dejar de destacar para recibir menos agresiones de parte de su acosador.
  • Si descubres que tiene golpes o heridas que no puede explicar y esto se vuelve algo constante es probable que esté recibiendo agresiones físicas.
  • Cambios en su estado de ánimo como llorar y no poder explicar la razón cuando se le pregunta o volverse más tímido, callado o más agresivo cuando antes no solía ser así.
  • Dice que pierde sus objetos como útiles escolares, juguetes, dinero, etc, pero en realidad puede que se los robaran o rompieran.

¿Qué hago si descubro que mi hijo está sufriendo bullying?

Si descubres que tu hijo está siendo molestado por un abusador te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Habla con él y pídele que se sincere contigo y te cuente la situación para que puedas ayudarlo.
  • Hazle entender que lo que sucedió no es su culpa y que puede contar contigo y sus profesores que lo apoyarán para que esta situación cese.
  • Habla con sus profesores para que estén al tanto del problema y detengan al abusador cuando comience con cualquier acto de intimidación.
  • Mantén una comunicación abierta y constante con tu hijo para seguir monitoreando si la situación mejora o no.
  • Es recomendable inscribirlo en actividades extraescolares como clases de piano, pintura, gimnasia, ajedrez o algún deporte para ayudarle a hacer nuevas amistades, esto reforzará su autoestima.

Esperamos que este artículo te sea de utilidad para detectar si tus hijos se encuentran en esta situación o para que puedas prevenir que suceda.
banner-post

Suscríbete a nuestro Blog

ARTICULOS RECIENTES

En Français tout sonne mieux.

Hablando de amor, comida y buenos momentos… Hablemos en francés. ¿Dijiste Francia? La mayoría de la gente piensa en Francia como solo romance e historias de amor eternas, ¡pero eso es solo un pedazo del pastel! Pero antes de comenzar a viajar a la capital del amor, echemos un...

¡Enfrenta las matemáticas como los grandes!

Recuerdas el día que dijiste ¿“no soy bueno en matemáticas”? o algo como “¡Odio las matemáticas!, mientras gritabas en silencio en el baño de la escuela antes de un examen.

Mamá y ¿maestra? Homeschooling sin morir en el intento

Ante el enorme problema que está generando la contingencia del COVID-19, el país se ha visto obligado a suspender las clases presenciales en todo tipo de instituciones educativas. Con esto, mamás y papás, que ya son maestros de vida, han tenido que convertirse en los maestros del aprendizaje educativo,...

¡Menos WHAT y más APP! Recursos útiles en línea para practicar...

Sí tomas clases online o presenciales, puedes apoyarte con una herramienta en línea es una poderosa para los estudiantes de idiomas. Una investigación publicada por el Centro Canadiense de Ciencia y Educación muestra que el aprendizaje de idiomas es reforzado por apoyo visual interactivo y el acceso a vocabulario...

¿Por qué algunos estudiantes logran aprender de forma ONLINE?

El aprendizaje remoto (o virtual) nos ha traído muchos desafíos, sin embargo, algunos estudiantes parecen sacar ventaja de las nuevas circunstancias ¿Por qué? ¿cómo lo hacen? ¡Aprendamos de ellos! El aprendizaje remoto (o virtual) nos ha traído muchos desafíos, aun así, algunos estudiantes parecen sacar ventaja de las nuevas circunstancias....