– Hacer el CENEVAL o no hacerlo –
Actualmente muchos estudiantes están optando por obtener el certificado de preparatoria o bachillerato a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), no importa si hace mucho tiempo dejaron de estudiar o simplemente no pudieron continuar con un sistema escolarizado, esta opción para obtener el documento oficial es una buena opción.
Éste es un examen que evalúa si los conocimientos del que lo presenta son equiparables a los que egresan del bachillerato tradicional, recuerda que el certificado de preparatoria es requisito para tener mejores oportunidades profesionales, ya sea que quieras ingresar a una licenciatura u obtener un mejor trabajo no puedes no tener acreditado el nivel medio superior.
El examen para obtener tu certificado de bachillerato se llama ACREDITA-BACH y evalúa conocimientos de matemáticas, humanidades, ciencias experimentales, ciencias sociales y en habilidad comunicativa. Es un examen Global pero si no acreditas un área (sólo una) podrás presentar el examen de campo disciplinar, es decir, te darán una segunda y única oportunidad para acreditarlo en la siguiente etapa de aplicación de examen.
En la primera parte del examen global encontrarás preguntas de cuatro campos disciplinares: matemáticas, ciencias experimentales, humanidades y ciencias sociales, serán 180 preguntas de opción múltiple y tendrás cinco horas y media para contestarlo. ¡Tranquilo! Después de terminar saldrás por agua a comer algo y relajarte tantito para regresar a la segunda parte en donde harás el examen de comprensión lectora en una hora y media máximo y el examen de habilidades de expresión y argumentación escritas en otra hora y media máximo. Si terminas antes te vas más temprano.
Esta modalidad, a diferencia de un sistema escolarizado de 3 años o preparatoria abierta presenta muchas ventajas entre las cuales por mencionar algunas tenemos que es:
Rápido. Aunque la preparación dependerá mucho de los conocimientos que previos que poseas dudo mucho que tardes 3 años en adquirirlos, sobre todo si consideramos que un estudiante que quiere acreditar la educación media superior en un examen estudiará por su cuenta la mayor parte de la guía.
Además por este medio el CENEVAL notifica a la Dirección General de Bachillerato (DGB) de los resultados y manda tus documentos para el proceso del certificado, y así en no más de cuatro meses, por lo que terminar la preparatoria es muy rápido.
Fácil. Inscribirse al examen es muy sencillo, la documentación es fácil de reunir ya que sólo te piden CURP, Acta de Nacimiento, Identificación oficial vigente (del alumno o tutor) y una carta compromiso del que lo presenta. Te registras en línea en http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea capturas tus datos, revisas el contrato, contestas un pequeño cuestionario y generas el formato de pago y pagas ($2,805.00) Ya que tienes todo esto, vuelves a ingresar a la página para generar tu comprobante de registro al examen (CREX) y te dirán en dónde cargar tus documentos escaneados y… ¡Listo! Te darán sede y fecha de examen. No te preocupes, la tasa de acreditación es del 85%.
Flexible. El examen evalúa los conocimientos y no cómo los adquiriste por lo que tendrás muchas opciones para prepararte para el examen, puedes ser autodidacta y repasar por tu cuenta la guía que CENEVAL te da, puedes acudir a alguna escuela que cuente con cursos especializados un par de horas a la semana o los fines de semana, o también puedes elegir clases particulares para profundizar más en aquellas materias que se te complican y no tengas lagunas en el conocimiento para estudiar tu carrera universitaria.
Para ser sincera, no es un examen tan sencillo como parece, en 180 preguntas se concentran 3 años de aprendizaje lo que significa que tienes que saber mucho y te van a preguntar poco, el examen cambia cada año por lo que nadie te podrá garantizar que lo pases sabiendo sólo cosas muy puntuales o ignorando otras. Lo que si te recomiendo es estudiar muy bien TODO el contenido temático y tomarte tu tiempo para hacerlo, no hay prisa, hay 3 fechas en el año para aplicar el examen.
No sé tú, pero eso de ser autodidacta con las ciencias exactas no es lo mío, no me imagino entendiendo geometría analítica estudiando por mi cuenta y asistir a una escuela… se complica, por algo voy a presentar el CENEVAL ¿no? Si tu caso es el mismo tengo la solución: Smart Teaching.
Smart Teaching es una empresa dedicada a la educación especializada ¡a domicilio! Que comprende la estructura del ACREDITA-BACH y sus campos temáticos, cuentan con guía y temario y con profesores especializados en cada una de las materias que abarca el examen por lo que lo más probable es que no sólo tengas un experto, puedes tener varios que te ayuden en todas y cada una de las materias y así cubrir todo lo que necesitas.
Otra ventaja de contratar a Smart Teaching es que las clases serán personalizadas, significa que cada profesor que acuda a apoyarte hará la clase de acuerdo a tu forma de aprender, a tu ritmo y centrándose sólo en lo que de verdad necesitas, tendrás tu propio plan de estudios que se elaborará partiendo de un examen diagnóstico de conocimientos y estilos de aprendizaje. Al tener al profesor sólo para ti no tendrás distracciones, aclararás tus dudas al momento en que surjan y podrás tomarte el tiempo que necesites en cada tema, sin prisas.
No sólo el profesor te estará apoyando, hay todo un equipo de expertos que te acompañan en todo tu proceso de aprendizaje, se estarán monitoreando tus avances y sobre todo cómo te sientes en tus clases, recuerda que el único y principal objetivo es que aprendas y no sólo depende del profesor, si pones de tu parte y estudias estoy segura que aprobarás ese examen.
No pierdas tiempo ni dinero, si te comunicas hoy mismo seguro que un asesor podrá orientarte en cuanto a la metodología que se utilizará en tu caso particular, el tiempo ideal que requerirás de estudio para lograr tu objetivo ¡Acreditar la Prepa!
Llama a los expertos al (01 800) 527 3350 y comienza a prepararte hoy mismo para tu examen CENEVAL.