Los distintos estilos de aprendizaje

Smarteaching

Smart Teaching

marzo 9, 2018

12:57 am

Todos tenemos distintas formas de aprender, lo que para algunos estudiantes es sumamente efectivo puede no serlo para otros y viceversa.
Esto ocurre porque cada quien cuenta con estilo de aprendizaje único y particular que influye en cómo procesa la información. En este artículo te compartimos todo lo que necesitas saber sobre ellos para aprovechar tu estilo particular al máximo.

¿Cuántos tipos de aprendizaje existen?

Una de las teorías más populares propone 4 estilos

  • Visual
  • Auditivo
  • Lector/Escritor
  • Kinestésico

Antes de ahondar en cada uno de estos estilos es importante aclarar que nadie es 100% visual o auditivo, sino que existen ciertas preferencias dominantes, que, bien aprovechadas pueden ser sumamente útiles para el aprendizaje del alumno.

Estilo de aprendizaje Visual

  • Este tipo de estudiantes no son buenos estudiando con textos como base de aprendizaje.
  • Son excelentes comprendiendo diagramas, mapas conceptuales, videos, etc.
  • Tienden a hacer dibujos y esquemas para explicar sus ideas a los demás.
  • Procesan mejor la explicación de sus profesores si estos hacen gestos con las manos o dibujan en el pizarrón para ilustrar lo que dicen.

Estilo de aprendizaje Auditivo

  • Los estudiantes auditivos son buenos aprendiendo con audiolibros y escuchando atentamente a su profesor.
  • También son buenos en los debates, ya sea participando en ellos o viéndolos.
  • Prefieren escuchar a su profesor a tomar apuntes, ya que así reafirman mejor sus conocimientos.
  • Son buenos contestando en voz alta a las preguntas del profesor en clase, no tienen pena en estos casos a diferencia de otro tipo de estudiantes.
  • Son excelentes aprendiendo la pronunciación de un idioma, por lo que lo más probable es que sean alumnos sobresalientes en sus clases de inglés.

Estilo de aprendizaje Lector/Escritor

  • Estos alumnos prefieren obtener la información de fuentes escritas como libros, folletos, revistas, manuales, etc.
  • Toman apuntes sumamente extensos y minuciosos de sus clases, entre más descriptivo sea su profesor en sus explicaciones es mejor para ellos.
  • Cuando se les brinda información visual prefieren transformarla en frases o listas de conceptos.
  • La gran ventaja para ellos es que la cantidad de recursos disponible online sobre cualquier tema es sumamente extensa.

Estilo de aprendizaje Kinestésico

  • Estos estudiantes aprenden mediante la práctica e interacción directa con su objeto de estudio.
  • Necesitan estímulos externos para motivarse a aprender, tales como: libros de ejercicios, resolver ejercicios en sus clases de matemáticas, modelos a escala de temas de ciencia, rompecabezas, prácticas de laboratorio en susclases de química, etc.
  • Al igual que los estudiantes lectores, son buenos tomando apuntes ya que la acción de escribir les ayuda a afianzar los conocimientos en su memoria, pero, a diferencia de los estudiantes lectores, ellos prefieren parafrasear las palabras de su profesor al apuntar.

Esperamos que este artículo te sea de utilidad para conocer mejor y más a fondo las distintas formas de aprender para que puedas identificar la tuya o la de tu hijo y saquen provecho de sus puntos fuertes para un óptimo desempeño escolar.
banner-post

Suscríbete a nuestro Blog

ARTICULOS RECIENTES

En Français tout sonne mieux.

Hablando de amor, comida y buenos momentos… Hablemos en francés. ¿Dijiste Francia? La mayoría de la gente piensa en Francia como solo romance e historias de amor eternas, ¡pero eso es solo un pedazo del pastel! Pero antes de comenzar a viajar a la capital del amor, echemos un...

¡Enfrenta las matemáticas como los grandes!

Recuerdas el día que dijiste ¿“no soy bueno en matemáticas”? o algo como “¡Odio las matemáticas!, mientras gritabas en silencio en el baño de la escuela antes de un examen.

Mamá y ¿maestra? Homeschooling sin morir en el intento

Ante el enorme problema que está generando la contingencia del COVID-19, el país se ha visto obligado a suspender las clases presenciales en todo tipo de instituciones educativas. Con esto, mamás y papás, que ya son maestros de vida, han tenido que convertirse en los maestros del aprendizaje educativo,...

¡Menos WHAT y más APP! Recursos útiles en línea para practicar...

Sí tomas clases online o presenciales, puedes apoyarte con una herramienta en línea es una poderosa para los estudiantes de idiomas. Una investigación publicada por el Centro Canadiense de Ciencia y Educación muestra que el aprendizaje de idiomas es reforzado por apoyo visual interactivo y el acceso a vocabulario...

¿Por qué algunos estudiantes logran aprender de forma ONLINE?

El aprendizaje remoto (o virtual) nos ha traído muchos desafíos, sin embargo, algunos estudiantes parecen sacar ventaja de las nuevas circunstancias ¿Por qué? ¿cómo lo hacen? ¡Aprendamos de ellos! El aprendizaje remoto (o virtual) nos ha traído muchos desafíos, aun así, algunos estudiantes parecen sacar ventaja de las nuevas circunstancias....