Los exámenes están cerca y los estudiantes se enfrentarán al estrés pre-examen. Aquellos alumnos que durante el curso han sido disciplinados con sus estudios y tareas no tendrán nada que temer, pero aquellos que corren peligro de reprobar en una o varias asignaturas, o, incluso repetir curso, se verán afectados por una gran cantidad de estrés.
En este artículo te compartimos nuestros consejos para lidiar con la ansiedad que los exámenes provocan en todo estudiante.
1. Evita los factores que agravan la ansiedad
Además de la presión que implica el hacer un examen, el cual es una prueba en la que se te evaluará y definirá el rumbo de tus estudios, existen diversos factores pueden agravar esta ansiedad, tales como:
- Problemas familiares
- Problemas laborales
- Problemas de salud
Por lo que te recomendamos que al menos durante el tiempo que debas prepararte para tus exámenes, procures un ambiente tranquilo y alejado de los conflictos de la vida diaria para que puedas concentrarte adecuadamente en aprobar.
2. Controla los tics generados por el estrés
Todos tenemos formas distintas de reaccionar al estrés, y por lo general, este provoca ciertos tics o conductas compulsivas en un intento del cerebro por procesar la presión exterior. Sin embargo, estos tics más que ser de ayuda para relajarnos, incrementan nuestra ansiedad.
Algunos de estos tics pueden ser:
- Comer demasiado
- Tocarse o estirarse el pelo
- Morderse las uñas
- Hiperactividad
- Irritabilidad
Te recomendamos evitar estas conductas ya que en vez de ayudarte solo lograrás incrementar tu estrés, y esto puede perjudicar seriamente tu atención al momento de prepararte para ese examen tan importante
3. Medita
La meditación siempre será una excelente herramienta para controlar la mente y enfocar las energías de forma positiva.
No necesitas ser un experto en temas de budismo y zen para hacerlo con éxito. Solo consigue un lugar tranquilo, usa ropa cómoda e incluso puedes ambientar el lugar con música relajada.
Trabaja en tu respiración y pon tu mente en blanco, esto te ayudará a aislarte de las preocupaciones innecesarias y te dará la serenidad necesaria para concentrarte en tus estudios para aprobar tu examen.
4. Piensa positivo
Evita los pensamientos negativos y de fracaso como:
“No voy a poder aprobar este examen porque no entiendo nada, no puedo”.
“No soy tan inteligente como para pasar al siguiente curso escolar como mis compañeros”.
“No tiene sentido que me esfuerce porque el examen va a ser muy difícil y no lograré pasarlo”
Estos pensamientos irracionales y pesimistas te impedirán concentrarte y cumplirán su cometido: no aprenderás nada y al momento de tomar la prueba te pondrás nervioso y todo lo que podrás recordar serán estos pensamientos.
Lo que te recomendamos es que pienses positivo. Puede que al inicio sientas que es algo forzado, pero si te repites constantemente a ti mismo que eres perfectamente capaz de aprobar y que sólo necesitas concentrarte y prepararte, tus posibilidades de tener éxito se incrementarán considerablemente.
5. Toma clases particulares
Si sientes que necesitas apoyo profesional para estudiar correctamente para ese examen de fin de curso tan importante, es una excelente idea recurrir al apoyo de un profesor particular que te asesore en aquellos temas que más se te dificulten.
En una clase personalizada podrás revisar a detalle aquellas dudas que te impiden avanzar en tus lecciones, y al ser el único alumno, tu profesor podrá enfocarse por completo en tu comprensión y adecuado aprendizaje. Esto te ayudará a garantizar tu éxito en esa prueba tan crítica en tu educación.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para aprender a manejar la ansiedad que un examen importante nos genera a todos para que puedas concentrarte en lo importante: alcanzar el éxito.